¿A quien no le gusta una pizza? ¿ese plato tan típico de la cocina Italiana?, seguro que muchos dirán que a ellos les gusta ,más que los que digan que no.
A mi en particular me gusta ,pero la salud no me permite tomarla, o muy poca cosa, para ello la gente entendida en este tipo de dietas que no son nuevas, sino que llevan en el mundo desde el hombre paleolítico está diseñando recetas buenas para los que tenemos la glucosa alta y que con el tiempo nos benefician en ir dejando esos fármacos venenosos que nos hacen más daño que bien.A este tipo de recetas pertenece la que os traigo hoy, paso a paso para que no perdáis detalle "Pizza Cetógénica baja en carbohidratos ". No contiene harinas ninguna en la imagen de arriba podéis ver como quedó bien hermosa.
La base de esta pizza tan solo contiene 3 ingredientes:
Un poco de coliflor que previamente hemos cocido y escurrido
150 gramos de queso Mozzarela
4 huevos batidos
Un poco ajo en polvo
Un poco orégano
Para la cobertura :
Tomate concentrado, en este caso yo le eche frito del DÍA, unas cucharadas
Oregano
Tomillo
50 gramos restantes de la bolsa de queso Mozzarela
2 lonchas de Bacon ahumado, troceadas
2 lonchas de salami extra troceadas
2 lonchas de jamón de york troceadas.
Vamos a ver como fabricamos esta buenísima pizza
1º.- En una fuente echamos la coliflor ya cocida y que tenga espacio suficiente para triturarla,añadir otros ingredientes.
3º.- Trituramos con un tenedor la coliflor y mezclamos con las especias, haciendo una pasta de coliflor lo más fina posible.
4º.- Batimos en un plato los cuatro huevos.
6º.- Incorporamos 150 gramos de queso Mozzarela y mezclamos todo junto haciendo una masa compacta.
7º.- En una fuente de hornear, no importa sea cuadrada o redonda, yo utilicé una fuente redonda de 31 centímetros, colocamos papel vegetal de hornear, yo lo corte en redondo y encima vamos repartiendo la masa bien extendida por toda la superficie de la bandeja quedando algo así.
8º.- Tenemos que ir precalentando el horno mientras preparamos la masa anterior a 200 º centigrados, una vez alcanzada la temperatura metemos la masa al horno durante unos 20 minutos para que expulse el agua y dore un poco.
9º.- una vez alcanzado el tostado o color requerido ,siempre será un poco menos ya que en la segunda parte cogerá mas color, la sacamos y dejamos enfriar 5 minutos, mientras preparamos la cobertura ponemos el horno a 225 º C.
10º.- Ahora llego la hora de empezar con la cobertura:
Primero echamos el tomate bien extendido por encima de la base de coliflor,huevos y queso.
11º.-Añadimos al tomate especias , orégano y tomillo un poco de cada bien repartido
12º.- Teniendo troceados los embutidos comenzamos a repartirlos por la superficie de nuestra pizza
13º Por encima del embutido repartimos los 50 gramos de queso Mozzarela
14º.- Una vez repartido el queso y alcanzados los 225 º C en el horno , horneamos durante (de 12 a 15 minutos según el tamaño de la pizza, yo con 12 minutos tuve bastante a 225 º C, mirar que colorcito cogió tan hermoso.!Nota¡ es mejor dejar la pizza un poco baja de color si no se va a servir enseguida, ya que si hay que servirla mas tarde al tenerla en el horno solo con el calor remanente, (horno apagado) oscurecerá la misma y puede no se presente bien, tenerlo en cuenta.
Y este que veis es el aspecto que presentaba nuestra pizza cetogénica , aqui os dejo un trozo para que probéis. Acompañamos con un poco de ensalada Iceberg, solo hoja y unas aceitunas negras sin hueso, Que aproveche y hasta la próxima amigos, espero sea de vuestro agrado esta receta, ya os digo que es la primera vez que la e echo y no estoy disconforme con el resultado.