
Hola amig@s hoy vamos a preparar unos rellenitos o lo que en Asturias llaman Preñaos , en esta ocasión los vamos a preparar de chorizo y de salchicha con jamón , podemos prepararlos de lo que se nos ocurra , pueden ser incluso vegetales , de pescado , jamón York con queso en fin lo que nos diga la imaginación pues el truco aquí está en que la masa nos quede bien, y después el relleno de lo que se nos ocurra, hasta dulces como el chocolate la mermelada encajan bien.
¿QUE VAMOS A NECESITAR?
Para la Masa:
2 Huevos 1 para pintar y hornear
150 ml de agua tibia
25 gramos de levadura fresca de panadero levital
25 gramos de mantequilla
1 cucharadita de miel
1 cucharadita de sal
De 475 a 500 gramos de harina de fuerza
Para el relleno :
Chorizo,salchichas,chistorra....... lo que se nos ocurra en este caso chorizo y salchichas de jamón.
PREPARACIÓN
1.- Pesamos todos los componentes para la masa:
 |
En una jarra pesamos 500 gramos de Harina de Fuerza |
 |
25 gramos de Mantequilla |
 |
1 paquete de Levadura Levital de 25 gramos pesa menos porque está un poco seca la metemos en agua y solucionado |
 |
150 Gramos de agua en una taza o vaso que aguante el microondas |
2.- Una vez pesada el agua introducimos la taza al microondas y tibiamos con poca temperatura.
3.- Con el agua tibia, fundimos en ella la mantequilla dando vueltas con una cuchara hasta su disolución.
4.-Echamos en la mezcla la cucharilla de sal y de miel y removemos hasta que quede bien disuelto todo.
5.- Por otro lado vamos a preparar una masa tipo madre o de tiro con unos 50 gramos de harina, una cucharadita de azúcar , la levadura y un poco de agua tibia, no muy caliente para que no mate la levadura, esto lo hacemos para ver si la levadura que estaba un poco seca es válida o no, para ello hacemos una bola con estos ingredientes, y la marcamos con una cruz , la sumergimos en agua se irá al fondo si a los 10 minutos la bola sube a la superficie, es que la levadura está activa y al desprenderse burbujas de aire en su interior, la bola tiende a flotar, veremos que la marca de la cruz se agranda a la vez que la bola, esto nos dirá que la levadura está bien para utilizar.



5.- En un cacharro hondo, o bol echamos los componentes que teníamos en la taza con la mantequilla, batimos un huevo, que también echaremos junto con la bola de masa madre y removemos todo hasta que quede disuelta la bola de masa , si es necesario utilizaremos la batidora, ya que como indicamos la levadura estaba un poco dura para que disuelva bien.
6.- Ahora con ayuda de un colador, vamos tamizando la harina sobre el bol poco a poco al principio removemos con la ayuda de una cuchara de madera , después cuando vaya costando con las manos así vamos comprobando la textura de la masa, debe quedar una masa blanda y elástica pero que no se pegue en las manos , si es necesario añadiremos harina hasta que esto ocurra , pero nunca en exceso si no no levará la masa , amasaremos de 10 a 15 minutos y formaremos una bola de masa.
 |
Amasamos hasta obtener una bola de masa elástica |
7.-Llegados a este punto tapamos la bola con un paño de cocina, y ponemos cerca de una fuente de calor no excesiva, si es necesario alejamos de la fuente y de una hora a dos veremos que la masa ha doblado su volumen.
 |
Aquí se puede apreciar como ha subido el volumen de la bola de masa |
8.- Una vez que ha subido es necesario desgasificar la masa, le damos unas vueltas , aplastandola con las manos sobre la mesa enharinada , o en mi caso para no enguarrinar sobre una bandeja grande , o pasándola por el rodillo de madera, eso va en gustos , una vez desgasificada , cortamos pequeños trozos que nos servirán para hacer los rellenitos , estiramos la porción de masa con el rodillo hasta que nos coja con lo que vamos a rellenarlos, en este caso o chorizo o salchicha.
9.- Para que se haga bien el chorizo le quitaremos la piel ayudándonos de un pequeño cuchillo, y envolveremos con la porción de masa estirada , no se nos debe salir la grasilla que soltará al hornear para ello sellaremos bien los pliegues mojando el dedo en agua y frotando la masa y formaremos un pequeño pan.
10.-Lo mismo haremos con la salchicha y depositaremos las piezas formadas en una bandeja de horno espaciadas ya que luego volverán a crecer, colocando en la bandeja papel de hornear.
11.- Batiremos un huevo , añadimos un poco de perejil al huevo y pintamos las piezas con el huevo , previamente habremos calentado el horno a menos de 50 grados, donde introduciremos la bandeja durante unos minutos, solo con el calor remanente , con el horno apagado para que se formen las barritas , una vez que han levado encendemos el horno al máximo unos 5 minutos , después lo bajaremos a 180 grados y lo tendremos 15 minutos vigilando para que no se tuesten demasiado las piezas.
12.- deberán de quedar como en la imagen, y con ello tendremos nuestra tapa preparada. Que aproveche
 |
Aquí la tapa de salchicha abierta para ver el detalle |
Espero que os animéis a comentar, un saludo de Jose María